- Los dos retos de Educación Física que tenéis que enviarlo al correo de Silvia: srodriguez@cpivaldelaatalaya.es
- El blog de 3º puedes con las actividades interactivas de los libros.
- Corregir las actividades de los libros de texto con el solucionario que os mandamos en PDF.
- Los cuadernos virtuales en liveworksheets. También tenéis el enlace a esta página en el lateral derecho del blog de 3º. Es muy importante que sólo hagáis la página que se manda cada día y de cada asignatura.
PLANIFICACIÓN MIÉRCOLES, 22 DE ABRIL
- LENGUA:
- Comenzamos tema 12.
Título en el cuaderno con colores : “T.12:
EL ECO”
- Lee la lectura de la página 164 a 166-
- En el cuaderno de la
página 167 haz el ejercicio 1. El
resto de ejercicios de esta página puedes hacerlos, si quieres,
en el libro digital de Lengua del blog de 3º.
- MATEMÁTICAS:
-Página 186 ejercicios 4 y 5 (*no se hace la parte de medir con
transportador)
-Ver vídeo “Ángulos y deportes”:
- NATURALES:
- Página 91. Mezclas. Lee la página 91 y realiza en el
cuaderno los ejercicios: a, b, c .
- Puedes ampliar con los ejercicios del libro digital del blog
de la página 91.
-PÁGINA 3 CUADERNILLO DE NATURALES LIVEWORKSHEETS
*EXPERIMENTO : Durante esta semana y puente de San Jorge prueba a
hacer las mezclas que proponen en el ejercicio d de la página 91 y escribe en
tu cuaderno o si lo prefieres en una hoja de Word en el ordenador, los resultados obtenidos con cada mezcla y
que parte del experimento te ha parecido más interesante ( son los guiones 1 y
3 del ejercicio e).
- MÚSICA:
- Continua
investigando algún ejercicio en esta web:
*No olvides
apuntar en un cuaderno qué actividad has probado, si te ha salido bien y qué te
ha parecido.
-Entra en
este enlace y adivina los patrones rítmicos:
*Recuerda
enviar alguna reseña o actividad al correo (VOLUNTARIO)
-PÁGINA 1 Y 2 CUADERNILLO DE MÚSICA LIVEWORKSHEETS
- ARTS:
*Esta actividad la puedes hacer a
lo largo del puente de San Jorge.
MARIONETAS DE SAN JORGE (*explicación continua más abajo):
1º Visualiza la mini historieta de “Saint George and the Dragon”.
(Puedes ponerle subtítulos a la historia en youtube):
SAINT GEORGE
AND THE DRAGON STORY
2º Dibuja en folios u hojas de cuaderno, 3 personajes: Saint George,
Princess, Dragon.
Procura que te ocupen, al menos, medio folio. Coloréalos como
más te guste.
En el archivo PDF te dejo ejemplos de como dibujar un
caballero y una princesa fáciles, y en el enlace de debajo puedes ver como
dibujar un dragón fácil, pero si tú
tienes mucha imaginación, otras ideas y
te encanta dibujar, puedes inventar tus
propios personajes, no tienen porque ser los mismos del PDF ni del vídeo.
COMO DIBUJAR UN DRAGÓN
FÁCIL.
Dibújalos, recórtalos, y sujétalos por detrás con celo y con
una pajita, un palito, un boli o lápiz…
Ya tienes tus marionetas creadas. Si estás muy artístico,
puedes improvisar un pequeño teatro con o para tu familia. (VOLUNTARIO)
Puedes mandar una foto o vídeo de tus creaciones a la
dirección: emacaya@cpivaldelaatalaya.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario